miércoles, 22 de octubre de 2014

Movimiento rectilineo uniforme


Movimiento rectilíneo uniforme

Un movimiento es rectilíneo cuando un móvil describe una trayectoria recta, y es uniforme cuando su velocidad es constante en el tiempo, dado que su aceleración es nula. Nos referimos a él mediante el acrónimo MRU, que en algunos países es MRC, que significa Movimiento Rectilíneo Constante.
  • Movimiento que se realiza sobre una línea recta.
  • Velocidad constante; implica magnitud y dirección constantes.
  • La magnitud de la velocidad recibe el nombre de celeridad o rapidez.
  • Aceleración nula.


Acá les dejo un vídeo sobre el tema  que les puede servir:



.

Entrada

A continuación les mostraremos nuestro Blog sobre la caída libre de los cuerpos y las teorías que aplicaron Aristoteles y Galileo Galilei, entre otra información sobre el tema seleccionado. Mas allá de todo el contenido teórico es un tema simple que puede resolverse de forma practica rápidamente. Espero que les guste :)))))))

                                                                                                                                     Amira y Belen.  

Galileo Galilei y la caída libre



Galileo Galilei y la caída libre

 Galileo llego a la conclusión, a partir de la realización de experimentos, que todos los objetos caen a la misma velocidad sin importar sus masas, y lo que en realidad afecta la velocidad de caída es la fricción del aire con los cuerpos. Esto se puede demostrar colocando una moneda y una pluma dentro de un tubo al vació ( en ausencia de aire) y dejarlos caer al mismo tiempo y desde la misma altura. Al no haber aire que afecte la caída de la pluma esta caerá al mismo tiempo y con la misma velocidad que la moneda. 





Aristoteles y la caída libre


Aristóteles fue un gran filósofo griego que observó ciertos cuerpos que, al caer simultáneamente, finalizaban su caída en tiempos distintos. Ante esta observación, Aristóteles concluyó que el fenómeno se debía al peso de los cuerpos. Al ser Aristóteles uno de los pensadores más grandes de su época, esta afirmación fue aceptada como cierta por más de dos mil años frenando así el avance de la ciencia. 







Caída Libre

     En física, se denomina caída libre al movimiento de un cuerpo bajo la acción exclusiva de un campo gravitatorio. Esta definición formal excluye a todas las caídas reales influenciadas en mayor o menor medida por la resistencia aerodinámica del aire, así como a cualquier otra que tenga lugar en el seno de un fluido; sin embargo, es frecuente también referirse coloquialmente a éstas como caídas libres, aunque los efectos de la viscosidaddel medio no sean por lo general despreciables.
El concepto es aplicable también a objetos en movimiento vertical ascendente sometidos a la acción desaceleradora de la gravedad, como undisparo vertical; o a cualquier objeto (satélites naturales o artificialesplanetas, etc.) en órbita alrededor de un cuerpo celeste. Otros sucesos referidos también como caída libre lo constituyen las trayectorias geodésicas en el espacio-tiempo descritas en la teoría de la relatividad general.